Seguidores

domingo, 11 de marzo de 2012

Distancia :D

Palabra definida como el espacio que existe entre dos puntos. En realidad, a nadie le gusta hablar de la distancia. Muchos dicen que es el olvido. Otros que hace la fuerza y la unión. Otros simplemente, creen que ni siquiera les afectaría.
Nadie sabe realmente que significa esa palabra hasta que no la tiene en su boca. Hasta que no pierdes a alguien por culpa de unos kilómetros.
Que al fin y al cabo, son lo que son, distancia. A nadie le gusta estar lejos de quien quiere y menos con miedo a perderlo. Porque aquí no nos vale el típico, “nunca sabes que lo tienes hasta que lo pierdes” vendría mejor un “sabes lo que tienes hasta que llega la distancia y lo pierdes”. Seguramente muchos sabréis de lo que hablo.
Esa sensación, que no se realmente como explicarla. Algo de impotencia y tristeza. Distancia.
Sientes que tu lugar no es en el que estás, que necesitas verle, abrazarle. Pero ¿Por qué no? Siempre es lo mismo, distancia.
Verle cara a cara, no solo escuchar su voz por teléfono. ¿Cuánto darías por tenerle una tarde? No se que duele más que la distancia. No se que es peor, un querer y no poder o un poder y no querer. Nunca entenderé de que sirve la distancia.
Pero siempre te queda la esperanza de que algún día, aunque no sepas cuando, dentro de poco, le tendrás cerca, muy cerca, entre tus brazos. Y ahora, os reiréis.
¿De qué? Sí, de la distancia.
Por eso, cuando la gente pregunta ¿Qué es la distancia? Y contestan: espacio que existe entre dos puntos, siempre sonrío.
Si realmente supieras lo que es la distancia, nunca contestarías eso...








Antes de hablar de mí, habla conmigo. Antes de criticarme vive lo que yo he vivido, tropieza donde yo he tropezado, levántate con la fuerza con la que yo me he levantado, ve con quien yo he ido, llora por las cosas que yo he llorado, decepciónate tantas veces como yo lo he hecho y cuando acabes critícame lo que te de la gana. Hasta entonces, cállate.(;
Crecer es darse cuenta de que la vida no es como quisieras que fuera, todo es mucho más complejo: responsabilidades, luchas, deberes, sonreír cuando no te apetece, mentir para no hacer daño a la gente que quieres, fingir cuando sabes perfectamente que te mienten...
¿Por qué terminé haciendo lo que todos hacen, si se supone que siempre me sentí diferente? Siempre pendiente del que dirá la gente, escondo mis miedos para parecer fuerte..
Quizás la clave para ser realmente libre sea reír cuando puedas y llorar cuando lo necesites, ser honesto con uno mismo, centrarse en lo importante, tratar de relajarse y vivir algo más tranquilo. Me hago una promesa, y es hacer lo que sea para encontrar soluciones y no problemas, sé que no soy perfecta, no me castigaré más por no serlo, voy a aprender a aceptarme como soy. Me centraré en lo importante. Aceptaré que tengo derecho a estar de bajón de vez en cuando porque estar de bajón es humano. No pienso rendirme ante ningún problema, confío en mí.. Soy capaz de hacer lo que sea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario